martes, 24 de noviembre de 2009
activ studio
miércoles, 11 de noviembre de 2009
clase con tablets
Hola amigos el pasado dia 10 de noviembre de 2009, un grupo de alumnos de Universidad de Teruel(magisterio de primaria), fuimos a un colegio de primaria deniminado Las Anejas, la visita consistia en asistir a una clase de 6º de primaria para ver como realizaban la clase con tablets.
La clase empezó a las 15:30, a esa hora a los alumnos les tocaba la clase de inglés.
El profesor antes de empezar nos dijo que lo que íbamos a ver era una clase "normal", es decir; lo que hacen todos los dias.
La clase consta de 16 alumnos(11-12 años).
Material : proyector, una pantalla, x cada alumno un tablet más el del profesor
Tiempo: 45 min
modo : todo en inglés
comienzo de la clase
El profesor explica la lección a los alumnos en inglés, primero les introduce en el tema, que les toca la Energia, el docente tal como explica va pasando diapositivas del programa que utilizan para la lección con tablets, si hay algo que los alumnos no entienden el profesor lo traduce al castellano para guiar a los alumnos.Dada ya la introducción al tema el profesor realiza unas actividades xa que la clase sea divertida. Las activivades están sacadas de una página sobre el ámbito educativo.
webgrafia: Google [Energy for children(8 resultado)]
La primera actividad:
El profesor forma grupos de 8 alumnos(2 grupos),expone el tema y la actividad.
Consiste el que salen unos dibujos desordenados junto con los distintos tipos de energia, por turnos el profesor pregunta a cada grupo a que tipo de energia corresponde los dibujos, los alumnos responden y el profesor señala si es correcto o no , el grupo que más acierte "gana".
La segunda actividad:
Cada alumno con su tablet, el grupo trabaja con un programa llamado ( kidspiratión), este programa es muy útil a la hora de hacer mapas conceptuales.
La actividad consiste en que los alumnos van cogiendo unos conceptos sobre la energia y los van tansformando de forma que les quede un mapa conceptual, el profesor pregunta en que lugar del mapa le corresponde a cada concepto y los alumnos lo colocan.
Con estas 2 actividades acaba la clase y nos despedimos de los alumnos y profesores.
La clase empezó a las 15:30, a esa hora a los alumnos les tocaba la clase de inglés.
El profesor antes de empezar nos dijo que lo que íbamos a ver era una clase "normal", es decir; lo que hacen todos los dias.
La clase consta de 16 alumnos(11-12 años).
Material : proyector, una pantalla, x cada alumno un tablet más el del profesor
Tiempo: 45 min
modo : todo en inglés
comienzo de la clase
El profesor explica la lección a los alumnos en inglés, primero les introduce en el tema, que les toca la Energia, el docente tal como explica va pasando diapositivas del programa que utilizan para la lección con tablets, si hay algo que los alumnos no entienden el profesor lo traduce al castellano para guiar a los alumnos.Dada ya la introducción al tema el profesor realiza unas actividades xa que la clase sea divertida. Las activivades están sacadas de una página sobre el ámbito educativo.
webgrafia: Google [Energy for children(8 resultado)]
La primera actividad:
El profesor forma grupos de 8 alumnos(2 grupos),expone el tema y la actividad.
Consiste el que salen unos dibujos desordenados junto con los distintos tipos de energia, por turnos el profesor pregunta a cada grupo a que tipo de energia corresponde los dibujos, los alumnos responden y el profesor señala si es correcto o no , el grupo que más acierte "gana".
La segunda actividad:
Cada alumno con su tablet, el grupo trabaja con un programa llamado ( kidspiratión), este programa es muy útil a la hora de hacer mapas conceptuales.
La actividad consiste en que los alumnos van cogiendo unos conceptos sobre la energia y los van tansformando de forma que les quede un mapa conceptual, el profesor pregunta en que lugar del mapa le corresponde a cada concepto y los alumnos lo colocan.
Con estas 2 actividades acaba la clase y nos despedimos de los alumnos y profesores.
martes, 3 de noviembre de 2009
diablo III
recursos educativos
En mi opinión el enlace que más interesante me ha parecido es del....:
http://www.isftic.mepsyd.es/w3/ccaa/index.html
Este enlace es interesante porque recoge información sobre las normativas, aspectos educativos, etc..., de todas la comunidades autónomas.
Es una pagina muy completa la cual le puede servir al docente de guia de como se trabaja en las distintas comunidades autónomas, esta página contiene mucha información de distintas clases de interés.Para el docente esta muy bien pero para el alumnado( jovén).... para mi opinón no aporta casi nada, principalmente es una página para docentes.
http://www.isftic.mepsyd.es/w3/ccaa/index.html
Este enlace es interesante porque recoge información sobre las normativas, aspectos educativos, etc..., de todas la comunidades autónomas.
Es una pagina muy completa la cual le puede servir al docente de guia de como se trabaja en las distintas comunidades autónomas, esta página contiene mucha información de distintas clases de interés.Para el docente esta muy bien pero para el alumnado( jovén).... para mi opinón no aporta casi nada, principalmente es una página para docentes.
Recursos
Para mi opinión de los 6 enlaces el que más me ha llamado la atención ha sido el siguiente:
http://www.emasagra.es/e-masakrator/index.asp
Este enlace consiste en un juego donde t enseñan como funciona el sistema de alcantarillado de la ciudad y el juego consiste en ir pasando varios niveles con una nave espacial intentando limpiar las alcantarillas de gérmenes, es un juego entretenido pero poco didáctico al tema del agua que se refiere.
Otros enlances interesantes son:
http://roble.pntic.mec.es/arum0010/temas/agua_y_aire.htm
http://roble.pntic.mec.es/arum0010/#conocimiento
http://roble.pntic.mec.es/arum0010/#inicio
http://www.emasagra.es/e-masakrator/index.asp
Este enlace consiste en un juego donde t enseñan como funciona el sistema de alcantarillado de la ciudad y el juego consiste en ir pasando varios niveles con una nave espacial intentando limpiar las alcantarillas de gérmenes, es un juego entretenido pero poco didáctico al tema del agua que se refiere.
Otros enlances interesantes son:
http://roble.pntic.mec.es/arum0010/temas/agua_y_aire.htm
http://roble.pntic.mec.es/arum0010/#conocimiento
http://roble.pntic.mec.es/arum0010/#inicio
Suscribirse a:
Entradas (Atom)